
Palabras más, palabras menos, fue lo que les dijo el jefe comunal a una veintena de dirigentes y funcionarios municipales el lunes 3 de marzo pasadas las nueve de la noche en el salón Mariano Moreno del primer piso del palacio municipal. Cosa rara en la política pragmática de los últimos tiempos, sentados al lado unos de otros, los que entraban y los que salían, dejaban ver en sus rostros que Sabbatella convocaba a todos no a cambiar un cargo, no a probar un nuevo sillón, sino a desafiar las reglas de la política.
“Yo ya dije que este era mi último mandato, no quiero que nadie de esta fuerza se convierta en un mueble de oficina”, remató. Y lejos de la ofensa, todos, los que se quedan, los que se van, los que se animaron a más y los que no, sellaron la intervención con un aplauso y alguna que otra lágrima.
Martín Sabbatella estaba dando señales de nuevos horizontes: Relanzar su gobierno, parir un nuevo partido político en la Argentina y promocionar a un grupo de jóvenes, encabezados por Lucas Ghi, para garantizar recambio y continuidad en Morón.
Con la idea fija en desburocratizar y generar un cimbronazo, dividió a las áreas temáticas en dos espacios. Lo puso a Daniel Larrache (foto 1) como secretario de Desarrollo Estratégico y Administración para que, de una manera moderna y eficiente, ordene las cuentas y modernice la estructura. A Damián Aguilar (foto 2) como jefe de gabinete, a Diego Spina (foto 3) ecretario privado para desarrollar tareas más bien políticas y a Lucas Ghi como secretario de Gobierno, cumpliendo una función operativa hacia adentro y consolidando un nuevo liderazgo de cara a la sociedad. Eduardo Asseff seguirá siendo secretario de Economía y Gustavo Fernández secretario de Descentralización. El hijo de quien fuera el primer intendente peronista de Morón en la década del 40 Mariano César Albistur Villegas, asumió como secretario de Obras y Servicios Públicos.
Salvo Rubén Der y Stella Santos, que seguirán en las UGCs de Villa Sarmiento y El Palomar, respectivamente, renovó los secretarios en todos los territorios. Walter Juara en Castelar sur, Juan Carlos Martínez en Castelar centro, Ana María Domínguez en Morón sur, Gustavo Fernández en Morón centro y Martín Costa en Haedo.
A su vez, en el Concejo Deliberante José Campagnoli dejó la presidencia que ahora ocupará el ex juez de Falta Enrique Louteiro. Y Campagnoli, José María Vittorio, Andrés Rodríguez y Adrián Grana, ocuparán sus bancas en el Concejo para, en el tiempo libre de sus funciones, dedicarse a la consolidación del Encuentro por la Democracia y la Equidad, el partido que lidera Sabbatella. A esta tarea también se sumaron la presidenta del Consejo Escolar, Raquel Lopo Tejo, Luis De Luca y Guillermo Pascuero.
LO QUE VIENE
Para eso, está creando un nuevo liderazgo a través de Lucas Ghi, el politólogo y periodista que con 27 años, durante enero, se convirtió en el intendente más joven de la historia de Morón. Y si la estrategia de Sabbatella resulta acertada, será además el intendente que continuará con el mandato de su jefe.
No hay comentarios :
Publicar un comentario