
Valió la pena estar atascado en la autopista La plata 2 hs., en el km. 40, para llegar al estadio Ciudad de La Plata en el km. 60. Increíble, la peregrinación de miles de autos, en una autovia que tiene 2 carriles de cada mano y donde en el punto de reunión se juntarían 45.000 personas. Las autoridades provinciales tendrían que tomar nota, para mejorar, los accesos y empezar a trazar un proyecto de modernización, en una provincia que esta vieja, abandonada y obsoleta con respecto a las obras viales e infraestructura en general.
Volviendo a los que nos concierne, este Director y un colaborador (Daniel O. Tosoni) del Diario Latitud 35, cubrieron y disfrutaron del show que dio Pearl Jam el pasado 13 de noviembre en la capital provincial no sólo fueron tres horas (¡y 38 canciones!) a puro grunge, sino un efectivo ritual que además de Eddie Vedder, (cantante), Mik McCready (guitarra), Matt Cameron (batería), Jeff Ament (bajo), Stone Gossard (guitarra) y Boom Gaspar (teclados), necesitó de cada uno de sus coprotagonistas –parados, sentados, apretados, gritando, llorando, saltando en el pogo o en puntas de pie- para ser posible, esta relación intima y única que tiene con sus seguidores.
PJ, es una banda que hunde melodías lisérgicas en el pecho de quien la escuche, y cuyas canciones tienen vida propia y a la vez colectiva, hace 15 años sigo a la banda y como a muchos, hay canciones que parecieran estuvieran dirigidas a uno mismo, no pude evitar preguntarme qué fue lo que cada uno de los allí presentes hizo o dejó de hacer para estar ese día en ese lugar.
Con un escenario despojado de accesorios innecesarios, cero escenografìa, solo 2 pantallas a los costados y 1 en el centro del campo, Pearl Jam recorrió -a base de furiosas fusiones de instrumentos- su basta discografía y hasta se dio el gusto de rendir tributo a artistas como Pink Floyd, Ramones y Neil Young (que ese mismo día cumplía años).
El encuentro comenzó con Release, cierre de Ten (1991) -que recientemente cumplió 20 años y es clave a lo largo de su carrera...
Como dos ardientes cachetadas llegaron Go y Corduroy, de su segundo y tercer disco respectivamente, las cuales hicieron que el público cayera en la cuenta de lo que estaba sucediendo. Sí, Pearl Jam estaba presente en cuerpo y alma, para rockear y emocionarse Why Go, Porch, Jeremy, Alive, Even Flow y la dulcemente devastadora Black. Revivieron temas como Life Wasted, Blood, You Are y Do The Evolution (¡baby!); tampoco faltaron los más cercanos en el tiempo The Fixer y Supersonic –de Backspacer (2009)- y las grandes reversiones de Mother, (Pink Floyd) Rockin’ in The Free World, (Neil Young) I Believe In Miracles, (The Ramones) Last Kiss de (Wayne Cochran) y el aporte de I Wanna Be Your Boyfriend a Better Man.

Sobre el final, el cantante arrojó por lo menos cuatro panderetas a los fans del campo y además se bajó del escenario para entregarles botellas de vino tinto de las que bebió del pico durante todo el show. Y por último Vedder tomó el micrófono y se despidió con un "Nos volveremos a ver pronto".
SETLIST
Release
Go
Interstellar Overdrive
Corduroy
Hail Hail
Given To Fly
The Fixer
Amongst The Waves
Immortality
Evenflow
You Are
Elderly Woman Behind The Counter In A Small Town
Lukin
Unthought Known
Do The Evolution
Wasted Reprise
Life Wasted
Jeremy
Porch
Bis 1
Just Breathe
Garden
Last Kiss
Supersonic
I Believe In Miracles
State Of Love And Trust
Blood / Atomic Dog
Bis 2
Smile
Mother
Black
Betterman / I Wanna Be Your Boyfriend / Save It For Later
Why Go
Alive
Rockin’ In The Free World
Yellow Ledbetter / Little Wing
No hay comentarios :
Publicar un comentario